Índice de Confianza Vistage

¿Qué es el Índice de Confianza Vistage?

El Índice de Confianza Vistage es más que una encuesta para que los líderes empresariales expresen sus expectativas y sus opiniones sobre la economía. Se trata de un balance trimestral que registra las tendencias y que se convierte en una herramienta empresarial para que se tomen mejores decisiones en distintos sectores económicos.

Sus inicios se remontan al primer trimestre del año 2003 en los Estados Unidos. Desde ese momento se posicionó como un sólido informe para entender las perspectivas y las proyecciones hechas por CEOs y dueños de empresas medianas.

En la región latinoamericana es una medición que se hace desde el año 2006 en Argentina, desde 2017 en el Perú y desde inicios de 2022 en Colombia. En esta oportunidad, les presentamos la segunda medición del año, con las opiniones y las proyecciones de los miembros de Vistage México.

¿Cómo se calcula el Índice de Confianza Vistage?

A los líderes empresariales que integran Vistage se les consulta cada trimestre para que respondan 6 preguntas iguales sobre la economía general. Se indaga sobre las condiciones económicas actuales en su país, las condiciones económicas esperadas, las inversiones planeadas en activos fijos, la expectativa de crecimiento en ventas y rentabilidad y, finalmente, sobre el empleo.

Estos indicadores se califican en función del número de respuestas favorables, menos la cantidad de respuestas desfavorables más 100. El Índice de Confianza Vistage se calcula como la suma de los 6 ítems consultados, divididos entre el primer índice medido en el país.